Loading...
Skip to Content


¿Qué deseas buscar?




Maestros de las artes visuales

Iván Tovar

(San Francisco de Macorís, 1942 – Santo Domingo, 2020)

Dibujo Iván Tovar
Dibujo Iván Tovar
Ver más


Dibujo Iván Tovar

Uno de los principales exponentes del surrealismo latinoamericano, Iván Tovar juega con líneas, texturas y formas que traspasan lo real en esta obra.



Fecha:
S/F (sin fecha)

Técnica:
Dibujo sobre papel

Tamaño:
24” x 36”

Hola





Prominente pintor dominicano, considerado el máximo representante del surrealismo en su país natal, Centroamérica y el Caribe, y el artista visual dominicano de mayor cotización a nivel internacional de todos los tiempos. Se graduó en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo en 1959. En 1963 emigró a París, Francia, tras haber conseguido una beca gracias a la Alianza Francesa de Santo Domingo, y luego de perfeccionar sus estudios en ese país, vivió allí durante más de veinte años. Retornó a la República Dominicana en la década de los años 80 del siglo XX. Poco tiempo después de su muerte, en 2020, la prestigiosa casa de subastas Sothebys subastó la obra La Menance, de 1974, alcanzando un máximo histórico de US$250,000.00.

Su obra, apuntalada por la depuración e impecabilidad de una técnica propia, lo consagra no solo en su especialidad, el neosurrealismo, sino también en la plástica dominicana en general. Tovar recibió la aprobación y consenso de la crítica nacional e internacional de la plástica, al considerarse que logró, mediante un tratamiento sobrio y riguroso, una técnica dominada por la precisión y el sentido de la composición y el volumen. En 2018 fue distinguido por el Gobierno dominicano, a través de su Ministerio de Cultura, con el Premio Nacional de Artes Visuales, el más alto galardón que se otorga en el país en ese campo.

 

©2025 Centro Cultural Taíno Casa del Cordón. Todos los derechos reservados. Aviso Legal y condiciones de uso Políticas de privacidad y seguridad Políticas de Cookies