Loading...
Skip to Content


¿Qué deseas buscar?




Exposición permanente
Nuestros primeros pobladores

Sobre la exposición

La exposición cuenta con más de 350 piezas originales de la colección arqueológica de la Fundación García Arévalo sobre el origen y la evolución de la cultura taína y demás grupos aborígenes que habitaron en la isla Española antes de la llegada de los europeos.

Con la ayuda de recursos interactivos dentro de sala, la exhibición profundiza en los aspectos mitológicos, creencias, hábitos y quehaceres de nuestros primeros pobladores.

Ver piezas
Image Description
Image Description

Piezas disponibles



Filtrar piezas

Wapa o cesta.

Ver más

Wapa o cesta.

Wapa circular con un diseño geométrico formado por contraste de colores y el entrecruzamiento de las hebras que forman la cesta.


Colección: Fundación García Arévalo - Arqueología

Cultura: Piaroa

Datación: Siglo XX

Material: Fibra vegetal

Procedencia: Selva del Orinoco, Venezuela.

Técnica: N/D

Dimensiones
Alto: N/D Ancho: 40.5 cm. Largo: N/D Peso: 190 g.





Vasija navicular

Ver más




Potiza antropomorfa.

Ver más

Potiza antropomorfa.

Potiza o garrafa de forma acorazonada, utilizada como recipiente para líquidos. El vertedero cilíndrico alargado luce una cara modelada incisa y termina en una aparente representación fálica, que forma el pico del recipiente. El cuerpo de la vasija está decorado con un diseño estilizado de líneas incisas.


Colección: Fundación García Arévalo - Arqueología

Cultura: Taina

Datación: Siglo XII - XV

Material: Barro

Procedencia: Higüey, República Dominicana

Técnica: Modelado a mano

Dimensiones
Alto: 27 cm Ancho: 22.8 cm Largo: N/D Peso: 1.320 Kg.





Guayo o rallador.

Ver más

Guayo o rallador.

Guayo de roca volcánica de forma elíptica truncada con un pequeño saliente en su parte superior, además presenta dos soportes a manera de patas que servían para apoyar el artefacto.


Colección: Fundación García Arévalo - Arqueología

Cultura: Taina

Datación: Siglo XII - XV

Material: Roca volcánica

Procedencia: La Vega, República Dominicana.

Técnica: Talla

Dimensiones
Alto: N/D Ancho: 22.8 cm. Largo: 37.6 cm Peso: 3.445 Kg.





Fututo o trompeta de caracol.

Ver más

Fututo o trompeta de caracol.

Esta confeccionado en un ejemplar del genero tritón. El ápex de caracol ha sido
cortado para servir de boquilla y en su extremo superior presenta un agujero cónico que sirve para
colgar la pieza.


Colección: Fundación García Arévalo - Arqueología

Cultura: Taina

Datación: Siglo XII - XV

Material: Concha

Procedencia: José Leta, Jina Jaragua, Higuey, República Dominicana.

Técnica: Talla

Dimensiones
Alto: N/D Ancho: 17 cm. Largo: 26.5 cm. Peso: 1.110 Kg.





Hacha petaloide.

Ver más

Hacha petaloide.

Hacha petaloide con acentuado pulimento en ambas caras


Colección: Fundación García Arévalo - Arqueología

Cultura: Taina

Datación: Siglo XII - XV

Material: Lítica

Procedencia: República Dominicana

Técnica: Talla

Dimensiones
Alto: N/D Ancho: 5.3 cm Largo: 13.5 cm Peso: 0.300 kg.





Plato decorado

Ver más

Plato decorado

Plato decorado con diseños geométricos de color rojo y blanco que cubre la superficie interior del recipiente. Fue confeccionada por el ceramista Daniel Silva Pagán.


Colección: Fundación García Arévalo - Arqueología

Cultura: Ingerí

Datación: 340 a.C – 800 d.c

Material: Cerámica

Procedencia: Puerto Rico

Técnica: Modelado a mano

Dimensiones
Alto: N/D Ancho: N/D Largo: N/D Peso: N/D





Majador figurativo zoomorfo.

Ver más

Majador figurativo zoomorfo.

Majador zoomorfo que reproduce la imagen de un murciélago estilizado con las alas plegadas. La representación figurativa ocupa el mayor espacio de la pieza. Base ovalada.


Colección: Fundación García Arévalo - Arqueología

Cultura: Taina

Datación: Siglo XII - XV

Material: Lítica

Procedencia: Guayajayuco, Bahoruco, República Dominicana

Técnica: Talla

Dimensiones
Alto: 15 cm Ancho: 9.4 cm Largo: N/D Peso: 1.460 Kg





Par de Orejeras.

Ver más

Par de Orejeras.

Orejeras claviformes con diseños geométricos incisos, están talladas de la columna del caracol (Strombus gigas).


Colección: Fundación García Arévalo - Arqueología

Cultura: Taina

Datación: Siglo XII - XV

Material: Concha

Procedencia: República Dominicana

Técnica: Talla

Dimensiones
Alto: N/D Ancho: N/D Largo: 4.7 cm. Peso: 17.4 gr.





Guaiza o carátula.

Ver más

Guaiza o carátula.

Carátula antropomorfa de expresión espectral, usadas como adornos en la parte frontal de los cinturones que portaban los caciques.


Colección: Fundación García Arévalo - Arqueología

Cultura: Taina

Datación: Siglo XII - XV

Material: Concha

Procedencia: Verón, Higüey, República Dominicana.

Técnica: Talla

Dimensiones
Alto: N/D Ancho: 6.5 cm. Largo: 8.5 cm. Peso: 95 gr.





Burén o plato de barro

Ver más

Burén o plato de barro

Plato de barro en forma circular que se utilizaba para tostar el casabe.


Colección: Fundación García Arévalo - Arqueología

Cultura: Taina

Datación: Siglo XII - XV

Material: Cerámica

Procedencia: República Dominicana

Técnica: Talla

Dimensiones
Alto: N/D Ancho: 34 cm. Largo: N/D Peso: 2.445 kg.





Primera Atrás Página  3 de 3




©2025 Centro Cultural Taíno Casa del Cordón. Todos los derechos reservados. Aviso Legal y condiciones de uso Políticas de privacidad y seguridad Políticas de Cookies
CodePen - Isotope - multi-filter with search