Loading...
Skip to Content


¿Qué deseas buscar?




Centro Cultural Taíno Casa del Cordón dialoga sobre el universo místico taíno

Públicado en: Jul 21, 2025



Realizan un acercamiento a los mitos y memorias de los pueblos indígenas

Santo Domingo, D.N. – El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, celebró el conversatorio “El universo místico de la sociedad taína”, un encuentro orientado a profundizar en las creencias, símbolos y relatos míticos de los pueblos originarios del Caribe, y su influencia en la identidad cultural dominicana.

El diálogo abordó la cosmovisión taína, la conexión entre lo humano y lo sobrenatural, y la vigencia de un legado espiritual que aún se conserva en la memoria colectiva de la región.

Invitados y aportes

La actividad contó con la participación del artista plástico y estudioso de la antropología Geo Ripley, y de Abelardo Jiménez, investigador con una sólida trayectoria en mitología taína. La moderación estuvo a cargo del arquitecto y asesor cultural del centro, José Enrique Delmonte.

La espiritualidad taína y sus relatos

La mitología taína conforma un sistema de creencias basado en la armonía con la naturaleza. Sus narraciones explican el origen de la vida, los ciclos agrícolas, los astros, las lluvias y los huracanes, siempre vinculando lo visible con lo invisible y otorgando carácter sagrado a los fenómenos naturales.

Entre los relatos más significativos figuran los mitos sobre la creación de los astros y la existencia de seres sobrenaturales que habitaban cuevas, cielos y ríos, símbolos que reflejan la espiritualidad y el sentido comunitario de esta cultura ancestral.

Un espacio vivo de patrimonio cultural

El encuentro forma parte de la programación permanente del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, que promueve el conocimiento y la valoración del patrimonio taíno mediante conversatorios, visitas guiadas, exposiciones y actividades educativas.

Este centro, ubicado en una de las primeras edificaciones coloniales de Santo Domingo (1503), funciona como museo y espacio cultural. Alberga una exposición permanente con más de 350 piezas arqueológicas taínas originales, cedidas por la Fundación García Arévalo.

La entrada general es de RD$200.00 para adultos, RD$100.00 para niños menores de 12 años y gratuita para mayores de 65 años. El horario es de martes a domingo, de 9:30 a.m. a 6:30 p.m. Más información está disponible en las redes sociales @casadelcordon y en la web www.casadelcordon.com.


Vicepresidencia Ejecutiva 
Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable 
Grupo Popular, S.

 


Image Description
Image Description
Image Description

Regresar

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón dialoga sobre el universo místico taíno
©2025 Centro Cultural Taíno Casa del Cordón. Todos los derechos reservados. Aviso Legal y condiciones de uso Políticas de privacidad y seguridad Políticas de Cookies